Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
- Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
- Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
- Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
- Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.
- Carta de presentación en formato PDF, firmada por el autor para correspondencia. Se puede optar por añadir una firma electrónica o una firma manuscrita escaneada al documento.
- Página de título del manuscrito en formato Microsoft Word de acuerdo a las Directrices para autores/as de la revista.
- Contribución de los autores en formato Microsoft Word, de acuerdo a la plantilla disponible en el sitio web de la revista.
- Manuscrito anonimizado en formato Microsoft Word, de acuerdo a la plantilla disponible en el sitio web de la revista.
- Acuerdo de publicación y licencia de derechos de autor en formato PDF y firmado por todos los autores, según plantilla disponible en el sitio web de la revista. Para la firma del documento puede utilizarse firma electrónica o manuscrita.
- Para investigaciones que involucren la participación de seres humanos, es obligatorio obtener la autorización del comité de ética correspondiente. En Ecuador, se exige la aprobación de un Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH), con el fin de asegurar la protección adecuada de los sujetos involucrados en la investigación.
Artículos originales
Los artículos originales presentan resultados originales e inéditos que contribuyen al avance del conocimiento en las áreas de la educación, ciencias y humanidades. Estos artículos siguen una estructura estándar: título, autores, resumen, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y referencias.
Artículos de revisión
Estos artículos analizan, sintetizan y evalúan críticamente la literatura existente sobre un tema específico, proporcionando una visión integral del estado del conocimiento en el área a través de revisiones narrativas, sistemáticas y metaanálisis.
Artículos de reflexión
Se incluyen propuestas de análisis críticos y reflexiones sobre aspectos éticos, sociales y políticos relacionados con la educación y las ciencias humanas. Estos artículos proporcionan perspectivas que fomentan el debate y la discusión profunda sobre temas relevantes.
Aviso de derechos de autor/a
Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos y pueden autoarchivar la versión final publicada en repositorios personales o institucionales sin fines comerciales. Al hacerlo, deben citar la fuente original y proporcionar un enlace a la revista. Sin embargo, no se permite el autoarchivo en repositorios comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.