Protección de datos y privacidad en el contexto de las tecnologías emergentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/

Palabras clave:

protección de datos personales, privacidad digital, tecnologías emergentes, consentimiento informado, inteligencia artificial, neurotecnología

Resumen

El presente estudio analizó los desafíos que enfrentan los mecanismos tradicionales de protección de datos personales ante el avance de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la neurotecnología. Se planteó como objetivo examinar la relación entre el nivel de conocimiento normativo, la percepción de riesgo y las prácticas institucionales vinculadas al tratamiento de datos. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa mediante una encuesta estructurada, con una muestra estratificada de usuarios de tecnologías digitales. Los datos fueron analizados mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados evidenciaron una correlación directa entre el conocimiento normativo y la percepción de  seguridad digital, así como una visión crítica por parte de los usuarios con mayor exposición tecnológica. También se identificó una brecha entre las políticas institucionales declaradas y su implementación real. El análisis permitió segmentar perfiles de usuarios y subrayó la necesidad de mecanismos más efectivos de consentimiento, auditoría algorítmica y educación digital. Se concluyó que  es imprescindible adoptar un enfoque integral que articule innovación tecnológica, regulación dinámica y empoderamiento ciudadano, con el fin de construir una gobernanza digital basada en la protección de los derechos fundamentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AEPD. (2024). Innovación y Tecnología. Agencia Española de Protección de Datos. https://www.aepd.es/areas-de-actuacion/innovacion-y-tecnologia

Dhinakaran, D., Udhaya Sankar, S. M., Selvaraj, D., & Edwin Raja, S. (2024). Privacy-preserving data in IoT-based cloud systems: A comprehensive survey with AI integration. arXiv preprint. https://arxiv.org/abs/2401.00794

Ehimuan, B., Chimezie, O., Akagha, O. V., Reis, O., & Oguejiofor, B. B. (2024). Global data privacy laws: A critical review of technology’s impact on user rights. World Journal of Advanced Research and Reviews, 21(2), 1058-1070. https://doi.org/10.30574/wjarr.2024.21.2.0369

García, R. D., Ramachandran, G., Dunnett, K., Jurdak, R., Ranieri, C., Krishnamachari, B., & Ueyama, J. (2024). A survey of blockchain-based privacy applications: An analysis of consent management and self-sovereign identity approaches. ACM. https://arxiv.org/abs/2411.16404

Kablo, E., & Arias-Cabarcos, P. (2023). Privacidad en la era de la neurotecnología. In Proceedings of the 2023 ACM SIGSAC Conference. https://doi.org/10.1145/3576915.3623164

Magee, P., Ienca, M., & Farahany, N. (2024). Beyond neural data: Cognitive biometrics and mental privacy. Neuron, 112. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2024.09.004

Mansfield, K. L. (2025). Un estudio señala los peligros que supone la IA para la salud mental de niños y adolescentes. The Lancet. https://elpais.com/ciencia/2025-01-21/un-estudio-senala-los-peligros-quesupone-la-iapara-la-salud-entalde-ninos-y-adolescentes.html

Mendoza, A., & Enríquez, L. (2024). Desafíos del derecho a la protección de datos personales en la era digital. Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. https://www.infocdmx.org.mx/images/biblioteca/2024/DesafiosDerecho-PDP_EraDigital.pdf

Pinto, G. P., Donta, P. K., Dustdar, S., & Prazeres, C. (2024). A systematic review on privacy-aware IoT personal data stores. Sensors, 24(2197). https://doi.org/10.3390/s24072197

Rachut, S., & Maurer, J. W. (2024). Altruismo de datos en el marco del Reglamento Europeo de Gobernanza de Datos, ¿un acierto o mejorable? Revista de Derecho Comunitario Europeo, 78, 183-213. https://recyt.fecyt.es/index.php/RDCE/article/view/107334/79601

Wang, Y., Su, Z., Zhang, N., Xing, R., Liu, D., Luan, T. H., & Shen, X. (2022). A survey on metaverse: Fundamentals, security, and privacy. arXiv preprint. https://arxiv.org/abs/2203.02662

Xia, K., Duch, W., Sun, Y., Xu, K., Fang, W., Luo, H., Zhang, Y., Sang, D., Xu, X., Wang, F-Y., & Wu, D. (2024). Privacy-preserving brain-computer interfaces: A systematic review. arXiv preprint. https://arxiv.org/abs/2412.11394

Yang, L., Tian, M., Xin, D., Cheng, Q., & Zheng, J. (2024). AI-driven anonymization: Protecting personal data privacy while leveraging machine learning. arXiv preprint. https://arxiv.org/abs/2402.17191

Zhu, R., Wang, M., Zhang, X., & Peng, X. (2023). Investigation of personal data protection mechanism based on blockchain technology. Scientific Reports, 13, 21918. https://doi.org/10.1038/s41598-023-48661-w

Publicado

2024-07-07

Declaración de disponibilidad de datos

Los conjuntos de datos utilizados y/o analizados durante el presente estudio están disponibles a pedido razonable del autor correspondiente.

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Hernández, A. M. (2024). Protección de datos y privacidad en el contexto de las tecnologías emergentes. Journal of Law and Epistemic Studies, 2(2), 7-12. https://doi.org/10.5281/

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.