Talento humano y transdisciplinariedad a partir de una revisión bibliográfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/

Palabras clave:

transdisciplinariedad, gestión del talento humano, innovación organizacional, competencias estratégicas, sostenibilidad organizacional

Resumen

El estudio analizó la aplicación de la transdisciplinariedad en la gestión del talento humano con el propósito de identificar sus beneficios, desafíos y oportunidades. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática bajo el protocolo PRISMA, a partir de estudios publicados entre 2002 y 2022 en bases de datos científicas de alto impacto. Los hallazgos evidenciaron que la transdisciplinariedad facilita la integración de conocimientos provenientes de múltiples disciplinas, lo que impulsa la innovación organizacional, el desarrollo de competencias estratégicas y la toma de decisiones informadas. Asimismo, se identificaron obstáculos relevantes como la resistencia al cambio, la escasa formación en metodologías transdisciplinarias y la dificultad para consolidar equipos multidisciplinarios. Se concluyó que la  implementación de enfoques transdisciplinarios fortalece la sostenibilidad y adaptabilidad de las organizaciones, siempre que se apliquen estrategias de formación y modelos de gestión colaborativos. Se recomienda incorporar programas de capacitación en transdisciplinariedad tanto en el ámbito universitario como en la formación continua para mejorar el desempeño organizacional y la competitividad en contextos complejos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Callaos, N. (2022). Trans-disciplinary communication. Journal of Systemics, Cybernetics and Informatics, 20(1), 1–44. https://doi.org/10.54808/JSCI.20.01.1

Cepeda, A. (2023). Gestión del talento humano para una organización emergente. Aula Virtual, 4(10), 117–125. https://doi.org/10.5281/zenodo.8132488

Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. McGraw-Hil

Díaz, J. (2024). Gestión del conocimiento dirigido a docentes de educación universitaria, desde la perspectiva humanista y transdisciplinaria. Aula Virtual, 5(11), 13–28. https://doi.org/10.5281/zenodo.10636853

Drucker, P. F. (1999). Management challenges for the 21st century. Harper Business.

Flórez-Espinal, L. (2024). Revisión teórica sobre el concepto de habilidades blandas del emprendedor en relación con la epistemología del pensamiento complejo. 593 Digital Publisher CEIT, 9(5), 443–453. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2354

Graterol, J. R. (2024). La pedagogía empresarial, una aproximación a la gestión del talento humano en el siglo XXI. Revista ITC, 5(1), 50–51.https://revistasuba.com/index.php/INVESTIGACIONTRANSCOMPLEJIDADYCI/article/view/989

Hidalgo, C. E., & Frausto, M. (2024). Teoría con enfoque sistémico para la educación superior en música dentro del paradigma del desarrollo sostenible en Colombia. Revista Electrónica Sobre Educación Media y Superior, 11(21). https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/354

Mancebo, M. A. (2024). De lo simple a lo complejo y transdisciplinario en la gerencia pública. Hacia una episteme transcompleja. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, 5(1), 1–20. www.aidca.org/revista

Pirela, W., & Alvarado, N. J. (2024). Estrategias gerenciales emergentes para fortalecer la gestión educativa en las instituciones universitarias de Venezuela. Revista En Prospectiva | Universidad Yacambú, 5(1), 41–60. https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/390

Ramírez, R. I., Vergara, L. A., Jiménez, C. P., & Moreno, K. M. (2024). Competencias del talento humano sustentable y sostenible en tiempos complejos. Revista Tajamar, 3(1), 19–31. https://publicaciones.litoral.edu.co/index.php/revista_tajamar/article/view/42

Rodríguez, R. A., & Ochoa, M. (2008). La cultura organizacional en el enfoque transdisciplinar de la gestión tecnológica ambiental. ACIMED, 18(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000800003&lng=es&tlng=es

Serquera, M. (2025). Gerencia performativa desde una visión transcompleja en las organizaciones universitarias. Miradas Transcompleja, 4(2), 38–50. https://reditve.com/revistas/index.php/miradas_transcompleja/article/view/78

Ulrich, D. (2016). HR from the outside in: Six competencies for the future of human resources. McGraw-Hill.

Publicado

2024-07-07

Declaración de disponibilidad de datos

No aplica.

Número

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

Esquivel, R. (2024). Talento humano y transdisciplinariedad a partir de una revisión bibliográfica. Journal of Law and Epistemic Studies, 2(2), 18-22. https://doi.org/10.5281/

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.