Potencialización organizacional del talento humano en la Corporación de Cacao Fino de aroma San Plácido, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15164853

Palabras clave:

mejoramiento organizacional, gestión del talento humano, desarrollo organizacional, competitividad empresarial, Corporación de Cacao Fino de Aroma

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo diagnosticar la
potencialización organizacional del talento humano como modelo de gestión en la Corporación de Cacao Fino de Aroma San Plácido, en el cantón Portoviejo, Ecuador. Se aplicó un enfoque metodológico mixto, combinando encuestas, entrevistas, observación directa y herramientas analíticas como el DAFO y el Diagrama Causa-Efecto Ishikawa para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en la gestión del talento humano. Los resultados mostraron que la corporación contaba con fortalezas en liderazgo y desarrollo institucional, pero enfrentaba desafíos en la definición de responsabilidades, comunicación organizacional y orientación al servicio. Además, se evidenció que las estrategias de motivación y capacitación requerían mejoras, ya que influían en el compromiso y desempeño de los colaboradores. El análisis DAFO indicó oportunidades de expansión, aunque con amenazas como la rotación de personal y factores económicos, mientras que el Diagrama Causa-Efecto Ishikawa reveló que la falta de comunicación interna y autocontrol emocional afectaban la productividad. Se concluyó que la implementación de un modelo estructurado de gestión del talento humano resultaba esencial para mejorar la eficiencia organizacional y la sostenibilidad del negocio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Afshari, L., & Hadian Nasab, A. (2021). Enhancing organizational learning capability through managing talent: Mediation effect of intellectual capital. Human Resource Development International, 24(1), 48-64. https://doi.org/10.1080/13678868.2020.1727239.

Gómez, R. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento & Gestión, 24, 157-194.

Hidalgo, J. (2015). Modelo de gestión administrativa para mejorar la calidad de atención al usuario del GAD del cantón Babahoyo [Undergraduate thesis, Universidad Regional Autónoma de los Andes-UNIANDES.

Ifeoma, O., Purity, N., & Okoye-Nebo, C. (2015). Effective talent management: Key to organisational success. Journal of Policy and Development Studies, 9(2), 95-106. https://doi.org/10.12816/0011209.

Jaremczuk, K., & Mazurkiewicz, A. (2014). Employee talent in the development of the organization. Journal of Positive Management, 5(1), 31-42. https://doi.org/10.12775/JPM.2014.004.

Khanifar, H., Ebrahimi, S., & Gholami, B. (2020). Designing a model for developing and maintaining talent in the organization: Qualitative research in education. Journal of School Administration, 8(4), 268-296. https://doi.org/10.34785/J010.2021.322.

Mattalatta, A., & Andriani, Y. (2023). Influence of human resource management on organizational performance with talent management mediation. Innovation Business Management and Accounting Journal, 2(3), 147-156. https://doi.org/10.56070/ibmaj.v2i3.51.

Meyers, M. C. (2020). The neglected role of talent proactivity: Integrating proactive behavior into talent-man-agement theorizing. Human Resource Management Review, 30(2), 100703. https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2019.100703.

Mora, E. (2019). Estrategias de comercialización para aumentar las ventas de la embotelladora y purificadora de agua Olsty, cantón Salinas, provincia de Santa Elena. Año 2018. Universidad Estatal Península de Santa Elena.

Moraño, X. (2010, October 8). Diferencia competitiva. Empírica. https://marketingyconsumo.com/diferenciacion-competitiva.html

Prieto, M. G., Contreras, F., & Espinosa, J. C. (2020). Liderazgo para la innovación y comportamiento innovador en un grupo de trabajadores administrativos de una universidad privada. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 16(1), 25-35. https://doi.org/10.15332/22563067.5540.

Rexhepi, I., & Vladi, B. (2015). Talent management and organizational quality improvement. Academic Journal of Interdisciplinary Studies, 4(3), 157. https://doi.org/10.5901/ajis.2015.v4n3p157.

Rožman, M., Oreški, D., & Tominc, P. (2022). Integrating artificial intelligence into a talent management model to increase enterprises’ work engagement and performance. Frontiers in Psychology, 13, 848805. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.848805.

Sen, J., Harianto, A., & Satrianny, I. P. (2023). Talent management in human resource management to improve organizational performance. Indonesian Journal of Contemporary Multidisciplinary Research, 2(2), 95-108. https://doi.org/10.55927/modern.v2i2.3460.

Tamunomiebi, M. D., & Worgu, V. O. (2020). Talent management and organizational effectiveness. Journal of Human Resource Studies, 2(2), 35-45. https://doi.org/10.5296/jhrs.v2i2.17074.

Publicado

2024-01-22

Declaración de disponibilidad de datos

Los conjuntos de datos utilizados y/o analizados durante el presente estudio están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable.

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Rodríguez, X. L., Beltrán, N. F. ., & Zamora, M. A. . (2024). Potencialización organizacional del talento humano en la Corporación de Cacao Fino de aroma San Plácido, Ecuador. Journal of Management and Human Resources, 2(1), 8-15. https://doi.org/10.5281/zenodo.15164853

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.