Estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la empresa Almxpress, Guayas, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15490952

Palabras clave:

desempeño laboral, estrés laboral, productividad, talento humano

Resumen

El talento humano es la base de toda organización, y su éxito no depende únicamente de sus clientes, sino también del compromiso y la dedicación de sus trabajadores. Esta investigación tuvo como objetivo identificar las causas del estrés laboral y su impacto en el desempeño de los empleados de la empresa Almxpress, ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas. Se aplicó una metodología de investigación de campo con un diseño no experimental y de corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo. Las encuestas se estructuraron utilizando la escala de Likert, y se emplearon  métodos analítico, deductivo y estadístico para el análisis de los datos. Los resultados evidencian que el estrés laboral es un problema creciente que afecta la salud de los trabajadores y el rendimiento de las empresas. Se observaron consecuencias como disminución de la productividad, incremento de errores, accidentes laborales y deterioro del clima organizacional. Estos factores generan pérdidas económicas significativas para la empresa. Como recomendación, se plantea la implementación de estrategias enfocadas en fortalecer el compromiso laboral, mejorar las condiciones de trabajo y ofrecer apoyo psicológico. Asimismo, se sugiere evaluar detalladamente cada propuesta para asegurar su efectividad y lograr una adaptación real dentro del entorno organizacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvarado, A., y Suarez, K. (2018). Mejora Del Desempeño Laboral Del Talento Humano En La Empresa Transp Enangeal S.A. Tesis- Repositorio UG. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/28090/1/TESIS%20Suarez%20-%20Alvarado.pdf

Amador Licona, N., Aguirre García, M., Anguiano Peña, N. y Guízar Mendoza, J. M. (2019). Desempeño laboral de acuerdo al estado de salud del trabajador y el uso del móvil en organizaciones laborales. Nova Scientia, 10(21), 423-440. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-07052018000200423&script=sci_arttext

Aragón. (2019). Inteligencia emocional y su relación en el desempeño laboral. Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente, 6, 57-67. DOI: https://doi.org/10.37533/cunsurori.v6i1.41

Astuhuaman, G. G., Cabanillas, F. W., Cristobal, O. E. y Espinoza, T. A. (2015). Estadística e investigación con aplicaciones de spss. Libro Digital- SanGregorio. http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/B0031.pdf

Bautista, R. y Cienfuegos, R. (2020). El desempeño laboral desde una perspectiva teórica. Revista de investigación Valor agregado, 109-121.

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Pearson Educación de Colombia S.A.S. Cuarta edición. https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:va6c2:e9367e42-0522-4665-9768-1dbf31a8e011

Bolívar , C., & Brito, J. G. (2021). La Gestión del Talento Humano para un Rendimiento Laboral Efectivo. Revista Polo del Conocimiento, 6(1), 742-761. Dialnet-LaGestionDelTalentoHumanoParaUnRendimientoLaboralE-8219331.pdf

Checa-Llontop, L. A., Cabrera-Cabrera, X. y Chávarry-Ysla, P. d R. (2020). Estrategia de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en una entidad bancaria. Investigación Valdizana, 14(4), 188-197. https://www.redalyc.org/journal/5860/586066112002/586066112002.pdf

Chiavenato, I. (2019). Administración de recursos humanos (8° ed.). Mexico: Mcgraw-Hill Interamericana. https://www.sijufor.org/uploads/1/2/0/5/120589378/administracion_de_recursos_humanos_-_chiavenato.pdf

Cortés, P. (2022). El estrés laboral y sus dimensiones a nivel individual y organizacional. Revista de investigación latinoamericana en competitividad organizacional, (7), 4. https://www.eumed.net/rev/rilco/07/estres-laboral.pdf

Cortés, P., & Bedolla, M. (2022). El estrés laboral y sus dimensiones a nivel individual y organizacional. Revista de investigación latinoamericana en competitividad organizacional, 4. https://www.eumed.net/rev/rilco/07/estres-laboral.html

Ecuador en cifras. (2021). Inec- programa nacional de estadística 2017-2021.

González, W., & Vilchez , R. (2022). Factores del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales. Pensamiento & Gestión(51), 186-216. doi:https://doi.org/10.14482/pege.50.658.155

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cualitativa, cuantitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V. Primera edición. https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:6fbf3352-c529-4765-8353-90ae669b8a5b

Juarez, M., & Palpa, J. (2020). Desempeño laboral y su influencia en la gestion de almacen de la empresa TXI ESTILO S.A.C. Tesis- Repositorio Ulasamericas. Obtenido de http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/929/TESIS-JUAREZ%20ZEGARRA-PALPA%20RAMOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Koopmans, L. (2015). Assessing Job Performance Using Brief Self-Report Scales: The Case. Journal of Work and Organizational, 3(2), 195-205. http://eds.b.ebscohost.com/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=29afb6fc-43e2-46ca9f9c-7100a1b72b22%40sessionmgr103

Lema, N., & Reinoso, M. (2023). Estrés laboral y desempeño en el personal del hospital San Fran-cisco, Latacunga. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas,, 6(3), 109-122. Obtenido de https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/716/720

Lizardo Otero, B. Y. (2022). Nivel de estrés laboral asociado a los factores laborales de agentes y supervisores de una empresa de seguridad privada. Industrial Data, 25(2), 71-90.

Mejía, C., Chacón, J., Enamorado, O. y Garnica, L. (2019). Factores asociados al estrés laboral en trabajadores de seis países de Latinoamérica. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 28(3). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-62552019000300004

Oleas, B. R. y Villafuerte, V. G. (2014). El Estrés y su influencia en el Desempeño Laboral en los empleados de la Compañía Kleinturs y Representaciones C.Ltda. dspace. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3654

Onofre, L. (2021). Influencia del estrés laboral en el desempeño laboral del personal de la Dirección de Talento Humano del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas. Maestría- UASB. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8191/1/T3576-MDTH-Onofre-Influencia.pdf

Orezzoli, B. (2021). Relación entre inteligencia emocional y desempeño laboral en el ámbito organizacional. Proyecto de titulación- Universidad de Lima, 6(1), 9-13. https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/13225/Orezzoli_Alvarez.pdf?sequence=1

Robbins, S. (2004). comportamiento organizacional (7ma ed.). México: Prentice Hall. file:///C:/Users/USER/Downloads/Comportamiento_Organizacional_Robbins_St.pdf

Robbins, Stephen, P., y Coulter, M. (2013). Administración. Un empresario Competitivo. Pearson Educación.

Ron, R. C. (2022). El estrés laboral y su relación con la satisfacción laboral. Maestría- UASB.chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8608/1/T3768-MGTH-Vallejo-El%20estres.pdf

Rubio Ávila, Sandra. M., Gómez Sánchez, R. V., Preciado, M., Carrillo, L. M., Campos Pérez, A. y Fajardo Montiel, A. L (2018). Factores protectores para disminuir el estrés laboral en trabajadores de una empresa de mensajería. Revista Colombiana de Salud ocupacional,8(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890240

Saavedra, J., & Delgado, J. M. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1512-1514. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.176 p

Valle, A. A. (2019). El desempeño laboral y su relación con las competencias de aprendizaje en administración en estudiantes universitarios adultos. Tesis- Repositorio USMP. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/5832/valle_haa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Vera Endara, K. V., Romero Vélez, E. M. y Esquivel García, R. (2021). Desempeño y gestión por competencias del talento humano en la Fundación Fondo Ecuatoriano Popularum Progressio. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 8(3). 350–363. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1969

Zúñiga, E. C. (2019). El Estrés Laboral y su Influencia en el Desempeño de los Trabajadores. Gestión en el Tercer Milenio, 22(44), 115 120.http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17317

Publicado

2025-01-21

Declaración de disponibilidad de datos

Los conjuntos de datos utilizados y/o analizados durante el presente estudio están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable.

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Valle, Y. M., Vargas, F. M. ., Mera, N. L., & Veliz, K. Y. (2025). Estrés laboral y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la empresa Almxpress, Guayas, Ecuador. Journal of Management and Human Resources, 3(1), 8-15. https://doi.org/10.5281/zenodo.15490952

Artículos similares

1-10 de 24

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.